LIBÉRATE DE TUS MEDIOS

LIBÉRATE DE TUS MIEDOS, ALCANZA LA VERDADERA FELICIDAD

  • Todos los problemas tienen que ver con las relaciones interpersonales.
  • La gente siempre elige no cambiar.
  • Pregúntate: ¿me siento bien conmigo mismo?
  • La vida no es una competición
  • Tu aspecto sólo te preocupa a ti
  • No te creas las mentiras vitales
  • ¿Por qué sólo me intereso por mí mismo?
  • ¿Cómo sentir que eres valioso?
  • No existe la causalidad, las personas no están controladas por causas pasadas, sino que avanzan hacia propósitos que se han fijado ellos mismos. La teleología tira por tierra la causalidad.
  • La gente no puede olvidar su pasado sin más ni liberarse de él.

Nos lleva a la INFELICIDAD:

  • Negar el deseo de reconocimiento.
  • Satisfacer las expectativas de los demás.
  • Pensar en uno mismo.

Nos lleva a la FELICIDAD

  • División de tareas.
  • Sentimiento de comunidad.
  • Autoaceptación.
  • Seguridad en los demás
  • Colaboración con los demás, para los demás no para uno mismo.

ATRÉVETE A NO GUSTAR

Fumitake Koga y Ichiro Kishimi, 2018

 

Read More

DIVORCIOS

DIVORCIOS

En un divorcio suelen ser los más perjudicados los hijos, se convierten en moneda de cambio de los conflictos que tienen los adultos. Es importante darse cuenta que cuando dos persones se divorcian entiendan que una cosa es la separación conyugal y otra es la responsabilidad que tienen ambos de seguir vinculados porqué tiene en común a sus hijos y de ellos depende que tengan una evolución socio-educativa armónica  en la nueva situación familiar hasta llegar a su edad adulta.   

 

https://www.google.com/search?gs_ssp=eJzj4tVP1zc0zCnMKDQ3NSs3YPTiLkgsSFSoVMhNzE0EAHekCIs&q=papa+y+mama&rlz=1C1UEAD_esES981ES981&oq=papa+y+ma&aqs=chrome.1.0i355i512j46i512j69i57j0i512j46i512j0i512l5.4097j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8#fpstate=ive&vld=cid:a61c1643,vid:XS8AuHs1Wpg

 

 

 

Read More

La voluntariedad

Uno de los principios básico de un proceso de  mediación es la VOLUNTARIEDAD

Las personas implicadas son las que deciden cuando inician o desisten de un proceso de mediación.  En este sentido, la voluntariedad se convierte en una acción activa, de querer abordar una situación concreta que nos está causando dolor y conflicto interno.  Es una actitud positiva de responsabilizarse de la situación, aún y habiéndolo intentado por otras vías. Se genera el darse cuenta, requiere de nuestro máximo interés para afrontar de cara el problema. Es un acto que nadie nos obliga,  que nos puede generar una cierta aversión y miedo. Iniciar un diálogo con la persona que nos ha causado dolor no es fácil. Encontrar puntos de encuentro nos abre un nuevo horizonte y una nueva percepción de la situación. Las partes se empoderan y fortalecen habilidades de diálogo y comunicación.

Read More

Jornada del Centre de Mediació de Catalunya (CMC), el próximo 20 de enero de 2023

En motivo del Día Europeo de la Mediación.
El Centre de Mediació de Catalunya (CMC) organiza una jornada formativa y de debate.

Tanto la ciudadanía -usuarios potenciales de la mediación en caso de conflicto- como el colectivo de profesionales de la mediación que facilitan los métodos de resolución de conflictos, tienen el derecho de conocer las experiencias y las acciones que se llevan a cabo para que la resolución adecuada de conflictos (ADR) en un futuro se convierta en una opción al alcance de todos.

El objetivo de la jornada es explorar nuevas vías de impulso de los ADR y difundir las experiencias del Centro de Mediación de Catalunya, la Administración de justicia y la abogacía.

 width=

Read More

Problemas de herencia entre hermanos

Los problemas de herencia entre hermanos son mas frecuentes de los que nos pensamos, deberían gestionarse con la ayuda de un mediador para evitar deteriorar la relación fraternal.
Repartir una herencia entre hermanos combinan dos elementos, por un lado el dolor emocional por el fallecimiento del progenitor y por otro un conflicto de interés, porque para que un hermano salga beneficiado en el reparto, la cuota de los demás quedará resentida.

La Mediación te ayudará a gestionar esta problemática de la forma más ecuánime, sin malentendidos y facilitando el mejor entendimiento para el futuro de la relación.

Para ilustrar esta problemática, permíteme aconsejarte, si eres aficionado a la lectura, el libro Lluvia Fina del autor Luis Landero, que nos conduce a través de caminos forjados entre relaciones familiares, sus mentiras y verdades.

Read More

Del cerebro hostil al cerebro inteligente

Conocer los mecanismos que intervienen en la génesis de las emociones y su repercusión en la distorsión de nuestro pensamiento, nos interesa a todos y de manera significativa a los profesionales que trabajan con personas –abogados y mediadores. Conocer y dominar situaciones donde la rigidez del posicionamiento, el sesgo y polarización de la narrativas afectan en la evolución de un conflicto, es de gran ayuda para poder dar respuestas adecuadas y ajustadas, a las tensiones que surgen en las relaciones humanas.

La Neurociencia ilumina estos conocimientos. Acercándonos a ella, no sólo aprenderemos a procurarnos un mayor bienestar que se contagiará a nuestro entorno, sino que comprenderemos más las mentes de las personas que se acercan a nosotros como profesionales demandando ayuda y con ello, nuestra intervención profesional crecerá en rigor y eficiencia.

«En un mundo en que los conflictos son parte del mismo y se dan en todos los ámbitos sociales, una buena mediación parece siempre la mejor opción para resolverlos. Pero mediar no es fácil, pues requiere, además de predisposiciones, habilidades, conocimientos y técnicas, que es lo que, en buena medida, trata de ofrecer al lector el libro «Del cerebro hostil al cerebro inteligente. Neurociencia, conflicto y mediación» de la doctora Mari Luz Sánchez García-Arista, una profesional de la psicología con una larga y acreditada experiencia en pedagogía para la gestión positiva de conflictos y la mediación, particularmente en el ámbito educativo. Libro del que, obviamente, os recomendamos su lectura

Descubre como mediación y neurociencia se dan la mano para ofrecer una aproximación a la gestión de conflictos que ayuda y posibilita la transición de un cerebro en modo hostil a uno en modo inteligente. Los cambios en la percepción, el posicionamiento y las narrativas, facilitaran la colaboración y el acuerdo.

Read More

Hablemos de comunicación NO VIOLENTA …

Alcanzar una Comunicación no Violenta en una mediación puede ser el origen para un acuerdo posterior.

Definición de Comunicación no Violenta según el psicólogo y mediador estadounidense Marshall B. Rosenberg, creador e impulsor del concepto:
«Un enfoque específico de la comunicación, hablar y escuchar, que nos lleva a dar desde el corazón, a conectarnos con nosotros mismos y con otras personas de una manera que permite que aflore nuestra compasión natural. Doy a este enfoque el nombre de “Comunicación no violenta”, uso la expresión “no violenta” en el mismo sentido en que la utilizaba Gandhi al referirse a la compasión que el ser humano expresa de un modo natural cuando su corazón renuncia a la violencia. Pese a que quizá no consideremos “violenta” nuestra actitud al hablar, a menudo nuestras palabras ofenden o hieren no sólo a los demás, sino también a nosotros mismos.»


Actualmente prima la transformación y el ayudar a las partes a pasar de un conflicto individual a un conflicto sistémico.
Se trabaja la comunicación NO VIOLENTA, teniendo en cuenta las emociones, las necesidades y que pasa por la mente de las personas durante la mediación.

Si quieres saber más sobre la Comunicación no Violenta, ¡llámanos sin ningún compromiso!.

Read More

Aumentan los divorcios y las separaciones tras las vacaciones

Durante el resto del año, la rutina del día a día, las distracciones cotidianas (móvil, redes sociales, Internet, etc) esconden muchas veces la crisis de la pareja. Vivimos en un mundo mediático con mucha información, solemos llegar a casa cansados, sin energía para reflexionar y discutir, aunque sabemos que la relación no funciona como nos gustaría, retrasamos tomar decisiones.
En el momento que ceden las distracciones externas, que nos quedamos a solas con la pareja durante largas horas en vacaciones, aparecen los conflictos latentes y entran en erupción, los roces se magnifican y la crisis de pareja se manifiesta con toda su intensidad.
Según Divorce Demography España es el quinto país con la tasa de divorcios más elevada del mundo, con un 61% de matrimonios que fracasan.
La mediación es una técnica de resolución de conflictos, el proceso tiene un coste mucho más económico, es más fácil y rápido. Según Fuentes del INE un divorcio de mutuo acuerdo tarda de media apenas 3 meses y 10 o más si es contencioso.

La mediación es una técnica de resolución de conflictos, el proceso tiene un coste mucho más económico, es más fácil y rápido. Según Fuentes del INE un divorcio de mutuo acuerdo tarda de media apenas 3 meses y 10 o más si es contencioso.

Read More